La Villa de Puquina se encuentra ubicada en la provincia General Sanchez Cerro, Región Moquegua, un lugar que se caracteriza por sus impresionantes andenerías heredadas de la Cultura Puquina; sus actividades productivas estan dedicadas básicamente a la agricultura, la ganadería y la microindustria de derivados lacteos; cuenta con su propia fuente de energía eléctrica a traves de una mini central hidroeléctrica que provee a todo su ámbito distrital. Ofrece a sus visitantes un acogedor paisaje ecológico, en sus pueblos pueden degustar ricos potajes preparados a base de productos ecológicos de la zona.
La historia del pueblo de Puquina a pasado por muchos sucesos históricos y sus descendientes vienen hacer los Uros que venidos de la parte Altiplánica se acentuaron por éstas zonas fueron muchos años y formaron sus hogares, se aclimataron en éstos lugares y crearon campos de cultivo, luego de haber logrado ésta travesía para acentuarse en la parte Altiplánica y posteriormente llegar a ocupar ésta zona crearon verdaderos campos de cultivo valga la redundancia por los años 4,000 – 2,500 aC. En las zonas de Arequipa, Tacna y Moquegua.
Lo curiosos es que pocos son los historiadores que han estudiado esta gran cultura; dentro de ellos tenemos al Reverendo Padre Leonidad Bernedo Málaga, natural de Yarabamba-Arequipa; el cual sostiene que en sus últimos albores se establecieron como ciudad capital en el lugar denominado "CHURAJON" cerca de Quequeña, pero lo lamentable es que no se considera ciudadelas como: "MOUCALLACTA", "TILIA"", "HESCANA" que quedan a los alrededores de la Villa de Puquina, que probablemente sea en alguna de estas ciudades la verdadera capital" (Lic. Daniel Yagua Padilla; Revista Alborada Utquietina).

No hay comentarios:
Publicar un comentario